domingo, 14 de marzo de 2010

CONSUMA CONCIENCIA:PROGRAMA PROXIMO LUNES


¡Ya podeis escuchar o bajaros el programa en el enlace de abajo!:
http://www.hotshare.net/audio/233008-7172987cba.html

El próximo lunes 15 de Marzo a las 18,00 horas en la 89.0 FM de Onda Guillena Radio o en diferido el domingo 21 de Marzo a las 20,00 horas y tambien en Internet en:

Busca este logo, un la la derecha del blog y haz clic en él, para escuchar el programa en directo por Internet.

Tertulia con Miembros del Grupo CONSUMA CONCIENCIA


Tendremos en los esudios de Onda Guillena Radio a Jorge Blanco y Alejandro Cano promotor Miembro del Grupo Consumaconciencia.

SUS PRINCIPIOS SON:
Somos un grupo abierto de consumidores que funciona desde la Convicción en la Soberanía y asamblearia que se fundamenta en los Principios y siguientes:

.- Respeto ante todo a la Madre Tierra, que nos Acoge ya la que le Debemos la Vida.
Queremos .- Fomentar un modelo alternativo, donde la sostenibilidad sea el gran pilar que lo sustente y donde todo alimenta a todo y categoría tiene nada desechable, por lo que asumimos los Principios de la Permacultura como modelo a seguir.
.- Queremos un consumo sostenible, ético, ecológico y justo.
.- Defendemos la Soberanía Alimentaria, pues es el único modo en que los pueblos Tienen El Poder de Decidir sobre Sus Propias estrategias sostenibles, promovemos el Relanzamiento e independencia de las Economías locales, Fortaleciendo a los pequeños Productores y Fomentando el consumo local.
.- Creemos en la solidaridad y la Cooperación como forma de relacionarnos con nuestro entorno, defendiendo la Igualdad y la transparencia en nuestro trabajo.
.- Apostamos por el trabajo en red y las relaciones horizontales entre los colectivos afines para hacer más incidencia Objetivos Conseguir y nuestros.
.- Tenemos un compromiso con todos Estos Principios y la responsabilidad social de desarrollarlos y difundirlos en nuestro día a día como colectivo y, en la medida de las Posibilidades de cada Cual, como individuo.
SU WEB:

GRUPO DE CONSUMO SOSTENIBLE DEL ALJARAFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario