lunes, 20 de febrero de 2012

Los Hilos menores en la Trama del Tiempo. Clave Maya para la Reflexión nº 19

Los cinco módulos menores en la trama del tiempo según la instrucción maya, son los que consensuamos, los que transitamos generacionalmente y como individuos, sobre ellos definimos nuestras líneas de tiempo digamos personales y sociales y no obstante, culturalmente les hemos perdido la pista y al hacerlo, nos alejamos de la retroalimentación que a su través proyecta hacia nosotros el orden superior que solemos llamar naturaleza, a la que incongruentemente damos la espalda.
 
 
 El mayor de estos cinco módulos consta de 20 generaciones humanas (katunes de 7.200 días c/u) y recibe el nombre de Baktún; en cada baktún nuestro tzol crea las bases en la mente humana para la manifestación de un paradigma, un modelo dominante de pensamiento.
 
 El módulo siguiente es el Katún, cada uno de 20 tun de 360 días, estableciendo los compases para las generaciones, factor importante  de identidad o diferenciación social. El Tun de 360 días es el siguiente módulo, que le permite a la tierra estructurar su frecuencia de resonancia respecto al tzol y las estrellas; cada tun a su vez, consta de 18 mini-ciclos de 20 días llamados Vinales, para recibir la provisión energética del tzol discriminada en 20 paquetes de información energética, uno cada Día, a lo cual en maya de denomina Kin, la Unidad Base de Transferencia Solar de información lumínica, destinada para ser anclada a través de nuestros 20 dedos, 20 aminoácidos esenciales y 20 redes de energía que los chinos denominaron Meridianos y Vasos Maravillosos.
 
 Cada día una nota, cada vinal una frase, cada tun una estrofa, cada katún una idea secundaria de un capítulo (baktún) dentro del gran libro del Tiempo humano.
 
Web de Ituci Siglo XXI: www.itucisigloxxi.com
Web de Guillermo Hernández Barbosa: www.retornomaya.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario