domingo, 4 de marzo de 2012

El patrón longitudinal en Teotihuacan. Clave Maya para la Reflexión nº 25

 
El astrofísico Hugh Harleston descubrió durante los años 1.970-80 en Teotihuacán lo que denominó El Hunab, la Medida de Longitud Maya, equivalente a 1,0594 metros franceses. 
Cuando esos monumentos y sus distancias se miden en hunabs, las medidas son números enteros muy significativos por ser fractales mayas para el orden natural.
 Si a partir de 512 hertz se divide sucesivamente por 1,0594 doce veces, y si a partir de 256 hertz se multiplica por 1,0594 doce veces, resulta la octava cromática  musical pitagórica con impresionante aproximación respecto de la escala musical acústica real que obedece a las proporciones matemáticas perfectas que comentamos en la reflexión 24.
 ¿Otra casualidad?
Web de Ituci Siglo XXI: www.itucisigloxxi.com
Web de Guillermo Hernández Barbosa: www.retornomaya.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario