martes, 1 de abril de 2014

¿Qué es este haz de luz que surge del cielo?

Fuente: Aquí
beam
Esta foto fue publicada en facebook. Si te fijas bien, se puede ver un rayo en el interior del haz de luz. No se mencionaba el lugar donde se tomó esta foto. Me encantaría saberlo. Nunca he visto nada igual.
Como ya he comentado en otras ocasiones, existen dos tipos de sensores fotográficos: los CCD y los CMOS. Cada uno de ellos tiene sus peculiaridades, sus ventajas y sus inconvenientes. Y cada uno de ellos produce unos “artefactos” distintos. Los CCD por ejemplo tienen tendencia a producir barras de luz cuando se fotografía un foco con una potente luminosidad. Ese artefacto se llama “smear”.
smear
Algunos CMOS tienen otro defecto que consiste en que en las zonas de máxima iluminación los píxeles se reinician apareciendo zonas negras.
solnegro
Estos son solo es un botón de muestra. Hay algún ejemplo más.
En concreto, el artefacto que aparece en la primera imagen, es la exposición parcial ocurrida en una cámara con sensor CMOS y obturación de barrido.
Hay dos tipos de obturadores en cámaras digitales: el de barrido y el global. En el obturador global, toda la matriz del sensor de la cámara es reiniciada al mismo tiempo. La controladora digital deja pasar el tiempo necesario para que cada uno de los sensores se impresionen con la luz recibida y acto seguido los lee en bloque, constituyendo esto un fotograma. En cambio, en la obturación por barrido los ciclos de reseteo y de lectura se secuencian, de tal manera que hay un ligero desfase entre lo que se capta en la parte de arriba de la fotografía, y en la parte de abajo.
rolling shutter
Lo que ocurrió en la fotografía misteriosa, es que se produjo un rayo en el preciso momento del disparo y fue captado solo en una franja del barrido.
Es algo que ocurre de vez en cuando, como en... estos otros casos. La orientación del haz depende de si la foto se hizo con la cámara en horizontal o en vertical.
ejemplo 1
ejemplo 2
Este artefacto  también explica la famosa fotografía del haz de luz surgiendo de la Piramide de Kukulkan, tomada por Héctor Siliezar y su esposa Glenda Hernández, que apareció hace tiempo en el programa de Jaime Mausán.
ejemplo 3
Referencias:
https://www.metabunk.org/threads/solved-pink-column-of-light-with-lightning-bolt-rolling-shutter-artifact.3244/

No hay comentarios:

Publicar un comentario