De la web:
Fuente: dpa
12/04/2010
Washington, (dpa) - El presidente estadounidense Barack Obama advirtió este domingo, en la víspera del comienzo de la Cumbre sobre Seguridad Nuclear en Washington, del peligro del terrorismo nuclear internacional.
"La única gran amenaza para la seguridad estadounidense, tanto a corto, mediano o largo plazo sería la posibilidad de que una organización terrorista obtenga un arma nuclear", dijo Obama durante una conversación con el presidente sudafricano Jacob Zuma, quien se encuentra en Washington, al igual que los líderes de alrededor de 40 naciones, para participar en la cumbre de día y medio en el Centro de Convenciones de la capital norteamericana.
"Si alguna vez hay una detonación en Nueva York, Londres o Johannesburgo, las ramificaciones económicas, políticas y desde una perspectiva de seguridad serían devastadoras", añadió Obama.
Los principales objetivos de la cumbre son los de lograr el...
compromiso de los gobiernos de que reconozcan el terrorismo nuclear como una gran amenaza global, lograr el compromiso con las actuales convenciones sobre terrorismo nuclear y desarrollar un plan de trabajo, según indicaron funcionarios de la Casa Blanca.
compromiso de los gobiernos de que reconozcan el terrorismo nuclear como una gran amenaza global, lograr el compromiso con las actuales convenciones sobre terrorismo nuclear y desarrollar un plan de trabajo, según indicaron funcionarios de la Casa Blanca.
Obama elogió este domingo a Sudáfrica por desmantelar voluntariamente su programa de armas atómicas. Johannesburgo desarrolló un programa de este tipo desde los años 60, supuestamente en colaboración con Israel, pero cuando llegó el fin del apartheid en los años 90, el gobierno sudafricano desmanteló todos sus programas de armas nucleares.
Sudáfrica fue el primer país en el mundo en actuar de esta forma. Kazajstán hizo lo mismo tras la disolución de la Unión Soviética.
El mandatario estadounidense se reunió más tarde con los primeros ministros de Pakistán e India, Raza Yousef Gilani y Manmohan Singh respectivamente.
Ambas naciones sorprendieron a los servicios secretos internacionales al explotar bombas atómicas a fines de los años 90, por lo que desataron el temor a que el material nuclear cayera en las manos equivocadas.
Gilani dijo a Obama que hay un creciente apoyo popular a la relación con Estados Unidos en su país, según un comunicado de la Casa Blanca. En tanto, el presidente norteamericano agradeció al premier paquistaní la rápida reacción de las fuerzas de seguridad tras el ataque del 5 de abril contra el consulado estadounidense en Peshawar que dejó seis muertos.
Singh y Obama discutieron "una serie de asuntos de seguridad nuclear, así como el compromiso de India de hacer que la cumbre sea un éxito", dijo Ben Rhodes, asesor adjunto de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, a la prensa.
Tras la cumbre en Washington, Singh viajará a Brasil para participar en los encuentros de otras dos agrupaciones, el BRIC (Brasil, Rusia, India y China) e IBSA (India, Brasil, Sudáfrica).
No hay comentarios:
Publicar un comentario