miércoles, 20 de abril de 2011

NEBULOSA CUADRADA ROJA EN LA CONSTELACIÓN DE LA SERPIENTE

Hermosa fotografía de uno de los objetos cósmicos más simétricos del universo, la nebulosa cuadrada roja
La forma de este objeto maravilla a los científcios por su aparente simetría,. La hipótesis dominate es  que estrellas en el corzón de la nebulosa por alguna razón desconocida, expulsaron conos de gas en una etapa tardía de su desarrollo y estos conos de gas tomaron una forma cuadrada.
¿Qué podría hacer que una nebulosa se vea cuadrada?
Nadie está muy seguro. El sistema de estrellas calientes conocido como MWC 922, no obstante, parece estar incrustado en una nebulosa con esa forma precisamente.
La imagen mostrada combina exposiciones infrarrojas del Telescopio Hale en Monte PalomarCalifornia (EE.UU.), y del Telescopio Keck-2 en Mauna Kea, Hawái (EE.UU.).
La principal hipótesis del origen de una nebulosa cuadrada es que la estrella central, o estrellas, de alguna manera expelió conos de gas durante una tardía etapa de desarrollo. En lo que respecta a la MWC 922, resulta que esos conos están en ángulos prácticamente rectos y se ven de lado.
Entre la evidencia que apoya la hipótesis de...

los conos se incluyen los rayos en la imagen, que irían a lo largo de las paredes de los conos Los investigadores especulan que los conos vistos desde un ángulo distinto podrían ser similares a los anillos gigantes de la supernova 1987A, posible indicación de que una estrella en MWC 922 pudiera algún día explotar a su vez en una supernova similar.
Web original 

Historia de la constelación de la Serpiente

Por Juan Miguel
La constelación de la Serpiente, también conocida como Serpentis.
La Serpiente se enrosca alrededor de Ofiuco, el Serpentaria que corta a la criatura en dos mitades aparentemente inconexas, lo que hace de esta constelación un caso único entre todas las demás. Caput y Cauda son la cabeza y la cola de la Serpiente respectivamente. La cola descansa sobre la Vía Láctea a la altura del ecuador, al oeste y un poco al sur de Altair (α Aql). Al oeste de Ofiuco se elevan el cuello y la cabeza de la Serpiente, señalando en dirección a Corona Borealis. La cabeza viene indicada por un triángulo compacto de estrellas (β, γ, y κ). Parte de la Serpiente se puede observar desde cualquier punto de la Tierra. Sin embargo, ninguna de sus estrellas supera la tercera magnitud, por lo que en latitudes muy altas del hemisferio sur las extensiones septentrionales de la figura, cercanas a la cabeza, requieren condiciones de visibilidad excepcionales. Su punto más álgido tiene lugar durante la tercera semana de mayo para la cabeza, y un mes más tarde para la cola.
La Serpiente es más conocida por su relación con Esculapio. El poder de la medicina es el mismo que el del veneno de la serpiente: puede matar o curar, en función de cómo se emplee.
Unukalhai (α; magnitud 2.65; naranja) significa «el cuello de la serpiente». φ (magnitud 4.06) es un bello sistema binario situado a 105 años luz de la Tierra compuesto por dos estrellas gemelas blancas (de magnitud 4.6 y 5.0) que se pueden ver con prismáticos. Su nombre, Alya, probablemente derive del árabe Al-Hayyah, «la serpiente».

No hay comentarios:

Publicar un comentario