En marzo de 2010 publicabamos una entrada en este blog denuciando a la "todopoderosa" SGAE":
LA SGAE Y LA JUSTICIA
Y concluiamos diciendo:¡A ver si le damos a esto un paseo por toda la red y, por verguenza o decencia, algún legislador pone algún remedio... aunque lo dudo!
Hoy por fin la noticia es esta:
La red social Twitter está que arde tras el anuncio del registro de la SGAE por su supuesta desviación de fondos. Las bromas y chistes tienen un único objetivo: el presidente de la entidad, Teddy Bautista, quien pasará a disposición judicial en las próximas horas. Su nombre ya es «trending topic» mundial.
Muchos de los usuarios hacen hincapié en la persecución que ha ejercido la SGAE en los últimos años sobre los derechos de autor. Así, el usuario @Khrissbliss asegura «Si al final va a ser que era Teddy Bautista el que robaba y no los internautas...vueltas que da la vida». El «tweet» de @kurioso también contiene trazas de venganza «No hay paradoja más gratificante que ver a Teddy Bautista cantando ante las autoridades y que tenga que pagar por ello». La lista de alusiones a la «falsa moralidad» de Bautista son infinitas. @TuristaEnTuPelo asegura lo siguiente: «Han detenido a Teddy Bautista por un delito de estafa y malversación de fondos. ¿Y este se permite juzgarnos moralmente e...
insultarnos?».
También hay citas sobre el polémico cobro de derechos de la SGAE. «Lo malo de detener a Teddy Bautista es que te cobra si le lees sus derechos», afirma David Gistau. Por otro lado, @atooca asegura: Espero que a Teddy Bautista le borren el copyright en la cárcel, y bien borrado además...».
Pero, Twitter no es el único lugar de la Red que se ha hecho eco de forma inmediata de los sucedido. La Wikipedia, alrededor de unos 30 minutos después de conocerse la noticia, ha añadido un párrafo sobre la detención a la biografía del músico que comienza así: «El 1 de julio de 2011 fue puesto a disposición judicial por apropiación indebida y desvío de fondos...».
Registro en la SGAE
La Guardia Civil ha registrado desde primera hora de la mañana registrando la sede central de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en la calle Fernando VI de Madrid en busca de documentación incriminatoria.
Los agentes del Grupo de Delitos Económicos de la Unidad Central Operativa (UCO) investigan un delito de malversación de fondos y apropiación indebida, cometido presuntamente por la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), dependiente de la primera.
Se sospecha que desde esta sociedad se desviaba dinero público para cometidos distintos a los que estaban destinados e, incluso, que algunos responsables se apropiaban presuntamente de ese dinero.
Fuente original: ABC
Fuente original: ABC
ENTREVISTA DE RAFAPAL A EX-EMPLEADA DE LA SGAE
Entrevista con Mercedes, ex empleada de la SGAE from Rafael Palacios on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario