viernes, 26 de agosto de 2011

¿A LA CÁRCEL POR SALIRSE DEL SISTEMA DE CONSUMO Y SER AUTOSUFICIENTES? ESO LE PODRÍA PASAR A UNA FAMILIA BRITANICA

Familia británica podría ir a la cárcel por volverse autosuficiente e independiente del gobierno

La familia Mason es dueña de una tierra en la que cultivan vegetales y ejerecen una vida autosustentable, sin embargo el gobierno británico quiere regresarlos a la sociedad de consumo
La familia Mason abandonó la vida urbana para vivir en un terreno de 400 metros cuadrados que les pertenece, montar un casa motorizada eco-amigable y crecer vegetales y huevos orgánicos. El terreno donde habitan antes estaba dejado a la abandono; los Mason, una pareja con dos hijos de 8 y 9 años, lo han trabajdo por dos años con técnicas de permacultura y jardinería.
Sin embargo, esta pareja ahora enfrenta la cárcel o el desalojo ya que la tierra donde viven sólo esta demarcada para uso de agricultura, pero no para vivir en ella y el gobierno considera que no la están conservando. Dinah Mason,de 35, dice “cómo alguien puede pensar que antes se estaba conservando va más allá de mi comprensión”.
Los magistrados de Willand les han ofrecido alojamiento y comida en Collompton a expensas de los impuestos de los contribuyentes, pero es justo lo que los Mason no quieren hacer: vivir del estado. Su vida off the grid, y no tener un plan de negocios a largo plazo, simplemente mistifica al gobierno (uno de los argumentos para rechazar su proyecto de vivir en su...
tierra es que “no tenían un plan de negocios sólido”).
Mientras tanto los Mason temen que tendrán que regresar al cuadrante de la civilización moderna y tendrán que pagar altas cuentas por servicios que ellos mismos pueden proporcionarse.
Leer más en: This is Devon
Traducción: pijamasurf

2 comentarios:

  1. una vergüenza, Inglaterra es conocida por hacer las cosas mal, esta es otra cuenta para su rosario.

    ResponderEliminar
  2. Es verdad oscare77777, es increible que no te dejen vivr de manera autosuficuente y quieran obligarte a integrare en la sociedad de consumo.
    Saludos

    ResponderEliminar