¿Que es es Bitcoin?
Bitcoin es una moneda electrónica descentralizada concebida en 2009 por Satoshi Nakamoto. El nombre se aplica también al protocolo diseñado por el mismo autor y a la red P2P
que lo sustenta. Al contrario que la mayoría de las monedas, Bitcoin no
depende de la confianza en ningún emisor central, sino que utiliza un sistema de prueba de trabajo para impedir el doble gasto y alcanzar el consenso entre todos los nodos.(Wikipedia)
VIDEO EXPLICATIVO:
Web de Bitcoin en Español:
Opiniones de la Prensa:
El bitcoin es un paraíso
La expansión de esta divisa virtual empieza a preocupar a las autoridades monetarias
SOLEDAD CALÉS
Si usted decidió el miércoles poner sus ahorros en bitcoins —como
otros antes los colocaron en Fórum Filatélico, pongamos por caso— y los
vendió ayer, lo sentimos. Perdió 210 dólares por bitcoin. Si, por el
contrario, los compró hace tres años y los vendió el miércoles, ganó 263
por cada moneda virtual adquirida.
El bitcoin es una divisa, como el dólar, el yen o el doblón, pero no
se toca ni se ve. Tampoco tiene un banco central detrás, ni una Merkel,
ni un FMI. No hay autoridad ni testigos ni registros.
Los bitcoins son virtuales, pero se compran con dinero real. Desde
que fue creada en 2009 por un misterioso Satoshi Nakamoto, su valor
oscilaba casi siempre entre uno y dos dólares. La crisis chipriota y el
cierre de sus bancos disparó la divisa hasta los 266 dólares del
miércoles. Ayer bajó a 50.
Pese a los sobresaltos, el bitcoin no es un Monopoly cualquiera. Su
expansión empieza a preocupar a las autoridades monetarias por el
desafío que suponen a su poder financiero establecido —que sufrimos—.
Una moneda sin...
autoridades de por medio que hoy devalúan mis ahorros y mañana suben mis impuestos tiene un atractivo ácrata, pero también práctico: la moneda viaja por Internet anónimamente y sin necesidad de pasaporte.
autoridades de por medio que hoy devalúan mis ahorros y mañana suben mis impuestos tiene un atractivo ácrata, pero también práctico: la moneda viaja por Internet anónimamente y sin necesidad de pasaporte.
En esta moneda todo fue programado matemáticamente cuando se creó con
el fin de que en 2140 se pare la máquina de fabricar dinero: 21
millones de monedas (vamos por 11 millones).
Gracias al anonimato y a la ausencia de autoridades, bitcoin pone al
alcance de cualquiera hacerse un Bárcenas, o sea, un paraíso fiscal. Y
mucho más cómodo que esos galimatías de sociedades cruzadas entre islas
del Caribe. Con el bitcoin lo único que no hay que hacer es guardarlo en
el ordenador, que se queda obsoleto enseguida y se tira sin recordar lo
que había dentro; mejor guardar los bitcoins en la nube, aunque su
extravío tampoco sería algo singular, antaño más de uno quemó el colchón
con las pesetas dentro. ¿Virtual? ¿Real? ¿Quién se atreve a poner la
mano en el fuego? Las fronteras se van diluyendo y las del dinero
también; pero lo de “papel moneda” como que empieza a sonar viejuno.
Bitcoin, ¿moneda del futuro o fracaso rotundo?
Amir Taaki vive en una casa ocupada y es uno de los cerebros detrás de Bitcoin.
Quién hubiera pensado
uno de los mentores de una moneda virtual que desafía a bancos y
gobiernos de todo el mundo vive en una casa ocupada.
Amir Taaki es un desarrollador británico que
trabaja con la moneda virtual Bitcoin. Vive y trabaja en un templo
budista abandonado, pintado de colores brillantes y de aspecto
decadente.
Sus compañeros okupas son miembros del movimiento Occupy, y la filosofía de Taaki está muy en sintonía con la de ellos.
"Bitcoin es la pura libertad de expresión
financiera", le dice a Romi Levine, de la BBC. "Realmente cambia la
dinámica de cómo funciona el dinero".
Su voz transmite pasión por esta moneda.
"Bitcoin es la economía perfecta y correcta",
dice. "La tecnología necesaria para participar es abierta, la entrada y
la salida es básicamente muy barata o gratis, no hay barreras para la
competencia en la red".
La moneda existe exclusivamente en internet y es independiente de cualquier gobierno o empresa.
Fue creada en 2009 por una persona o grupo de
individuos que se hacen llamar Satoshi Nakamoto. Los primeros en
adoptarla, incluido Taaki, eran en su mayoría expertos en tecnología que
no confiaban en las instituciones bancarias reguladas.
Al igual que otras monedas, se utiliza para
comprar bienes y servicios. Las empresas que venden cualquier cosa –ya
sea software, pizza o citas en línea- la están adoptando y la aceptan
como forma de pago.
Anonimato
Pero lo que hace a Bitcoin atractiva para muchos de sus usuarios es su relativo anonimato.
La Ruta de la Seda
La Ruta de la Seda es el Amazon del mercado negro mundial, conocido por la venta de drogas ilegales en línea.
Su popularidad se debe a la capacidad del usuario para comprar drogas sin tener que pagar con una cuenta bancaria tradicional.
Esto le da un elemento de anonimato a la transacción.
El sitio web utiliza un software llamado Tor y la moneda Bitcoin para ocultar la información del cliente y la ubicación de sus servidores.
La Ruta de la Seda, como los principales mercados en línea, permite a los usuarios valorar productos y comentarlos.
Además de las drogas, que tiene una amplia gama de productos en oferta, como la ropa, los libros y la pornografía.
Su popularidad se debe a la capacidad del usuario para comprar drogas sin tener que pagar con una cuenta bancaria tradicional.
Esto le da un elemento de anonimato a la transacción.
El sitio web utiliza un software llamado Tor y la moneda Bitcoin para ocultar la información del cliente y la ubicación de sus servidores.
La Ruta de la Seda, como los principales mercados en línea, permite a los usuarios valorar productos y comentarlos.
Además de las drogas, que tiene una amplia gama de productos en oferta, como la ropa, los libros y la pornografía.
"Se pueden crear tantas direcciones de Bitcoin como desee", dice Taaki.
"Así uno preserva su anonimato, ya que, al darle
a cada persona una dirección tuya de Bitcoin diferente, nadie sabe qué
Bitcoins están conectados a ti".
Dado que las Bitcoins son difíciles de regular y
las transacciones difíciles de rastrear, la moneda es un refugio seguro
para el mercado negro, especialmente para el sistema de venta de drogas
ilegales y documentos de identidad falsos por internet, llamado Ruta de
la Seda.
La Ruta de la Seda acepta Bitcoins como pago. "Es algo muy poderoso", dice Taaki.
El activista afirma que el uso Bitcoin en la
Ruta de la Seda ha sido algo bueno por razones de libertad, pero añade
que también hay potencial para usos menos controvertidos de la moneda
que no son fácilmente compatibles con el sistema bancario actual.
"Se puede hacer servicios de financiación pública con Bitcoin, se puede hacer microfilantropía", exclama.
"Mucha gente piensa que las dificultades
financieras deben ser resueltos imponiendo una mayor regulación, pero el
problema de la regulación es que impone un monopolio. Se les da más
poder a los hombres que puedan cumplir con esas regulaciones".
"Eso cierra la puerta a los idealistas de la parte inferior que realmente queremos cambiar las cosas".
Los vínculos de la moneda con las actividades ilegales no han impedido que la gente se interese en ella.
Desconfianza
La demanda cobró impulso hace poco por la
desconfianza en las instituciones financieras tradicionales, azuzadas
por la crisis bancaria de Chipre.
Esto, junto con la actividad de los inversores
especulativos, hizo que el valor de una unidad de Bitcoin se duplicara
en cuestión de semanas. Desde entonces se ha vuelto más volátil, y su
valor cayó a más de la mitad en un solo día.
Según los datos de Bitcoin Charts, la última semana el valor de una unidad de Bitcoin cayó desde US$266 a US$50.
Bitcoin tuvo un auge similar en 2011, seguido de
una caída estrepitosa. Su naturaleza impredecible ha generado miedo de
que la historia se repita, pero Chris Cook, un investigador de Seguridad
del University College de Londres, dice que la volatilidad de la moneda
es sólo un síntoma de los cambios en la oferta y la demanda.
Bitcoin tiene un techo prefijado.
"En este momento está subiendo de valor
rápidamente debido a que hay un enorme interés en ella", dice. "Una vez
que la demanda cese, se va a estabilizar. Por otro lado, la gente puede
pensar 'Oh, he hecho un montón de dinero con mis Bitcoins, podría vender
parte de de ellas', en cuyo caso el precio podría bajar".
Pero el sistema Bitcoin no es hermético. Ha
habido una serie de robos de Bitcoin por parte de hackers e incluso unos
inversores del esquema Ponzi que robaron millones de dólares. Cook dice
que eso es sólo el costo de hacer negocios.
"Bitcoin es rompedor, está cambiando el juego por completo, y es fundamentalmente defectuoso", dice.
"Si uno consigue un código, un código de
Bitcoin, entonces es suyo. El que lo tenía antes, lo pierde. Es como un
objeto simple, es como una moneda de verdad".
Cook añade que se trata de un mercado atractivo para la delincuencia virtual.
"Cuanta más cara se vuelva, uno verá que todos
los criminales en internet del mundo se irán contra las personas que
tengan acceso a Bitcoins".
Cajeros
Este bar en Berlín es uno de los tantos lugares que aceptan Bitcoin.
Esto no ha impedido que los usuarios de Bitcoin crean e inviertan en la moneda.
Jeff Berwick es uno de esos empresarios. Ha
desarrollado el primer cajero automático que convertirá Bitcoins de una
persona en la moneda del país en que se retiren.
"Más de 200 personas han dicho que están interesados en comprar de una máquina o más de una en 30 países diferentes", dice.
Berwick planea poner una de sus primeras
máquinas en Chipre, donde la cantidad de dinero que la gente puede sacar
de los cajeros automáticos está restringida por las estrictas
regulaciones financieras.
"Esta es una manera de realizar transacciones fuera del sistema tradicional monetario regulado", agrega.
Por más optimistas que sean los usuarios de Bitcoin, el futuro de la moneda es confuso e impredecible.
Pero Cook dice que cree en la importancia de
Bitcoin no reside en la moneda en sí, sino más bien en el concepto de
monedas alternativas y su lugar en la economía mundial.
"Es una señal de la forma en que las cosas van a ir", afirma.
"Las transacciones de divisas por internet serán muy diferentes al sistema bancario tal como lo conocemos".


Bitcoin, todo lo que debe saber sobre la moneda virtual
Es el nuevo juguete preferido de los especuladores. Tras su rápido ascenso y su aún más rápida caída -de 266 a 65 dólares en dos días-, nadie se atreve a hacer pronósticos.Bitcoin: ¿Nos inventamos una moneda?
Monedas virtuales, todo el que haya jugado a un
videojuego entiende el concepto. ¿Pero qué pasa cuando trascienden la
realidad? Pues que todo un Nobel de Economía como Paul Krugman lo eleva
hasta coronarlo como “la reimplantación del patrón oro”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario