Fuimos a conocer esta planta termo-solar, instalada en tierras sevillanas y nos parecieron espectaculares sus instalaciones y realizamos varias fotografias que os presentamos en esta entrada del blog (menos las fotos aereas que no son nuestras y hemos sacado de internet).

Plataforma Solúcar
La Plataforma Solúcar es la mayor
plataforma solar de Europa y está situada en el entorno de Sanlúcar la
Mayor, Sevilla. En este complejo de plantas Abengoa Solar opera
comercialmente 183 MW. Actualmente, la Plataforma produce
anualmente energía equivalente a 94.000 hogares, y evita la emisión de
más de 114.000 toneladas anuales de CO2. El proyecto, ocupa una extensión superior a las 1.000 hectáreas.
Esquema de funcionamiento
Una central térmica solar o central termosolar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica.Consiste en el aprovechamiento térmico de la energía solar para transferirla y almacenarla en un medio portador de calor, generalmente agua.
Torre Solar PS10. (Foto Emilio) |
La PS10 es la primera central solar termo-eléctrica de torre central y campo de helióstatos comercial instalada en el mundo. Está situada en Sanlúcar la Mayor, Sevilla, España y tiene una potencia de 11 MW.
Detalle de la parte superior de la torre (Foto Emilio)
En esta tecnología, un conjunto de espejos (heliostatos) que siguen al sol en dos ejes, concentran la radiación solar en un receptor o conjunto de receptores situado en la parte superior de una torre.
Es en el receptor donde se transfiere el calor al fluido caloportador,
principalmente agua, para producir el vapor que genera electricidad al
ser turbinado.
Detalle de la torre/colector, donde se acumula el maximo calor concentrado de las placas solares instaladas en el suelo, se puede observar la fusión de particulas contenidas en el aire exterior (Foto Emilio)
Un conjunto de espejos cilindroparabólicos colocados sobre una estructura
que les permite seguir el movimiento del sol, concentran la radiación
solar sobre un tubo receptor por cuyo interior circula un fluido que
absorbe el calor alcanzando altas temperaturas. Este fluido transmite
dicha energía térmica al vapor de agua, que es turbinado para generar
electricidad.
detalle de los espejos que giran siguiendo el movimiento del sol, para...
aprovechar al maximo la energia solar. (Foto Emilio)
Más fotografias:
Una central térmica solar o central termosolar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central térmica clásica.Consiste en el aprovechamiento térmico de la energía solar para transferirla y almacenarla en un medio portador de calor, generalmente agua.
Logotipo del Campus Focus de Abengoa (Foto Emilio)
En nuesto viaje a la planta Solar, tambien fotografiamos en un pueblo cercano llamado El Garrobo de la provincia de Sevilla, estampas de antigua tecnología (¡je, je, je...):
"Antiguas estructuras" de lavado manual de ropa colectivo, donde varias mujeres del bonito pueblo de El Garrobo (En la Sierra Norte Sevillana) ejercian su doble función, lavado de su ropa y relaciones sociales.
Detalle de lavadero.
Fuente de agua potable junto al lavadero.
El
municipio de El Garrobo se localiza en el cuadrante noroccidental
de la provincia de Sevilla, ocupando un espacio de transición
entre las comarcas del Aljarafe y la Sierra Norte. En 1.996
contaba con una población de 761 habitantes. El pequeño
núcleo urbano se localiza en la llamada Sierra de Zapateros... (Historia de este bonito pueblo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario