Abandonaste tú cuerpo, querido y
respetado Maestro de la ÉTICA (con
mayúsculas) a los 96 años de edad. Escribo estas líneas visiblemente emocionado
y con lágrimas en los ojos por la pérdida de un auténtico Ser Humano.
Te fuiste con sencillez y sin
publicidad, tu ejemplo de vida ha sido referente para muchos españoles e incluso en tus
últimos años
para los jóvenes españoles del 15 M.
Escritor,
economista, académico de la Lengua, Premio Nacional de las Letras y uno
de los más activos e influyentes críticos de la degradante situación social que vivimos en España, por
culpa de los oscuros poderes económicos.
Tú fuiste
valiente y combativo hasta tus últimos días y denunciaste las grandes
desigualdades que sufrimos los ciudadanos de a pie.
Tú Espíritu
sigue vivo entre los que te escuchamos y entendimos tu mensaje, porque te indignaste
con las injusticias, te comprometiste con los derechos humanos y estabas convencido
de llegaría el fin del capitalismo salvaje, en fin José Luis, luchaste con tus
conocimientos y tu saber estar, contra la implantación de la Sinarquía Mundial
(NWO).
Con estas
sencillas y breves palabras Honro tu memoria y la de aquellos humanos conscientes
y verdaderos que como tú son libres y desean y luchan por un mundo mejor.
Se ha ido
un luchador, que la luz, el amor y la paz envuelvan su espíritu.
(Emilio)
Abogó por una economía «más humana, más solidaria, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos»El escritor y humanista, que murió en la madrugada del lunes, quiso irse de manera "manera sencilla y sin publicidad"
Jose Luis Sampedro EFE/Archivo
Al escritor de “La sonrisa etrusca” o “La sombra de los días”, académico de la Lengua, Premio Nacional de las Letras en 2011 y uno de los más activos críticos de la actual situación social y económica le han incinerado esta mañana en el cementerio de La Almudena en la más estricta intimidad.
Comprometido con los derechos humanos y la denuncia de las injusticias, estaba convencido de que tarde o temprano llegaría el fin del capitalismo. Su edad no le impidió indignarse y convertirse en uno de los abanderados del Movimiento 15-M. Su último libro, Reacciona. De la indignación a la acción (Aguilar, 2011), está prologado precisamente por Stèphane Hessel, autor del célebre ¡Indignaos!, prologado a su vez por Sampedro.
Se trata de una obra coral en la que también participan, entre otros, Baltazar Garzón y Federico Mayor Zaragoza. Su objetivo, en palabras de Sampedro: “Dirigirnos a la sociedad en general, y a los jóvenes en particular, intentando...
concienciar y provocar una reacción frente a las medidas neoliberales impuestas como única salida posible a la crisis”.
Su voz se ha apagado pero no así su legado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario