sábado, 15 de noviembre de 2014

MIENTRAS LO SIONISTAS QUIEREN DESTRUIR LA MEZQUITA DE AL-AQSA LOS CRISTIANOS SE SOLIDARIZAN CON LOS MUSULMANES

Israel, decidido a sustituir la mezquita Al Aqsa de Jerusalén por un templo judío
Los Jefes de las Iglesias de Jerusalén en visita de solidaridad al recinto Haram Al- Sharif
Fuente: Aquí
Visite-Aqsa-november-2014-300x1841

DECLARACIÓN – La mañana del lunes 10 de noviembre de 2014, una delegación de los Jefes de las Iglesias de Jerusalén fue al recinto Haram Al-Sharif, en una visita de solidaridad por la paz y la reconciliación. Además, la delegación emitió una declaración conjunta con el Consejo del Waqf Islámico en Jerusalén.

 Por el lado de la Iglesia Católica, Su Beatitud Fouad Twal, Patriarca Latino de Jerusalén; su Vicario en Jerusalén y Palestina, Monseñor William Shomali; el Vicario Patriarcal para los católicos griegos en Jerusalén, Obispo Joseph-Jules Zerey y el fraile franciscano Padre Ibrahim Faltas, se unieron a la delegación.
Como resultado de la visita, una declaración conjunta ha sido emitida, en nombre de los Jefes de las Iglesias y el Consejo del Waqf Islámico en Jerusalén. A continuación, el texto completo de la declaración:
Declaración emitida por los Jefes de las Iglesias y el Consejo del Waqf Islámico en Jerusalén
El 10 de noviembre de 2014, correspondiente al 17 de Muharram 1436H, una delegación de alto nivel de Patriarcas y Obispos de la Ciudad Santa y representantes de...
todas las iglesias en Jerusalén, visitaron el recinto Haram al Sharif. Fueron recibidos por el Presidente y los miembros del Consejo Waqf Islámico, el personal directivo de Awqaf y el Gobernador de Jerusalén.
Las dos partes enfatizaron los siguientes principios:
  1. La situación histórica (Statu Quo) en la Mezquita de Al-Aqsa (Haram Al-Sharif) y su patio, en todos los edificios y en la ciudad de Jerusalén, no debería ser modificada;
  1. Hicieron hincapié sobre el pleno derecho de los musulmanes a la adoración y la libertad de acceso a la Mezquita de Al Aqsa y sobre la propiedad exclusiva de los musulmanes de todo el mundo.
  1. Pusieron énfasis en la importancia de la custodia del Reino Hachemita en la Mezquita de Al-Aqsa y en los lugares santos islámicos y cristianos, en Jerusalén y en la Tierra Santa.
  1. Subrayaron sobre la continuidad del Pacto de Umar Ibn Al Jattab que trae cristianos y musulmanes juntos, como una convivencia fraternal en la Ciudad Santa, el cual es único en el mundo entero. Este pacto respeta el derecho de los cristianos a adorar y a practicar por completo su religión.
Ambas partes se comprometieron a orar por el fin de la injusticia y el establecimiento de la seguridad y la paz en esta ciudad, la cual debería ser un modelo de coexistencia pacífica.
Los Jefes de las Iglesias y el Consejo de Waqf Islámico en Jerusalén

2014-11-10 11.54.29.jpg2014-11-10 10.44.21.jpg2014-11-10 10.46.24.jpg
2014-11-10 10.47.45.jpg2014-11-10 10.52.01.jpg2014-11-10 10.56.25.jpg2014-11-10 11.01.08.jpg2014-11-10 11.11.25.jpg2014-11-10 11.16.35.jpg2014-11-10 11.19.34.jpg
2014-11-10 11.21.12.jpg2014-11-10 11.26.06.jpg2014-11-10 11.29.03.jpg2014-11-10 11.31.17.jpg2014-11-10 11.35.09.jpg2014-11-10 11.37.08.jpg
2014-11-10 11.38.15.jpg
2014-11-10 11.40.11.jpg2014-11-10 11.41.51.jpg2014-11-10 11.42.53.jpg2014-11-10 11.46.33.jpg2014-11-10 11.50.07.jpg




No hay comentarios:

Publicar un comentario