Posiblemente ambas cosas, lo enigmático es que existen desde hace
muchos milenios, cuando se supone no existía la matemática denaria; en ella, la
serie fundamental es la del Dos a la n potencias:
1-2-4-8-16-32-64-128-256-512-1.024-2.048-4.096…. la misma de la memoria de los
ordenadores y cosa curiosa, también del ADN humano porque son los armónicos de
la nota DO, la propia del tzol kinich Ahau.
En la reflexión 18 recordábamos los
módulos grandes de la Trama del Tiempo maya: 64 millones; 3,2 millones;
160.000; 8.000 tun.
También en otra reflexión nos referimos a la Fuerza
Galáctica de la Unificación como La Quinta Fuerza Galáctica.
Además si tenemos
en cuenta que el quinto Principio de Creación en maya se llama Principio del
Núcleo, referido a que la esencia anida en el núcleo de cada cosa y así como la
serie Fibonacci de Proporción Áurea está dada en función de la raíz cuadrada de
5.
Dividamos sucesivamente por cinco cada uno de los módulos de la trama de
tiempo maya, obteniendo como resultados:
64’000.000/5
= 12’800.000/5 = 2’560.000/5 = 512.000/5 = 102.400/5 = 20.480/5 = 4.096 tun.
Ahora tomo 3’200.000/5 = 640.000, los siguientes
resultados tendrán las anteriores cifras resaltadas. Ahora probamos con
160.000/5 = 32.000/5 = 6.400.
Ahora con 8.000/5 = 1.600/5 = 320/5 = 64/5 = 12,8
y así indefinidamente.
Son verdaderos fractales y escalares.
Entre ellos: 64
millones de tun es el giro galáctico; 2’560.000 es el Período Cuaternario, cien
ciclos solares de Kinich Ahau en años; 512.000 la alternancia de cada cruce del
Ecuador galáctico.
Demasiada precisión para ser conjeturas, siendo estas,
imposibles de tener aplicación coherente alguna.
Web de Ituci Siglo XXI: www.itucisigloxxi.com
Web de Guillermo Hernández Barbosa: www.retornomaya.com
Web de Guillermo Hernández Barbosa: www.retornomaya.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario