viernes, 9 de marzo de 2012

PROPUESTA A LOS POLITICOS ESPAÑOLES DE REFORMA DEL CONGRESO

Muchos de nosotros hemos recibido por e-mail esta propuesta para que circule entre nuestros contactos, yo lo subo al blog y más abajo añado nuevas propuestas
Propuesta de Ley de Reforma del Congreso de 2012
1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato.
2. El diputado contribuirá a la Seguridad Social. El actual fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social inmediatamente. El diputado participará de los beneficios dentro del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad.
3. El diputado debe pagar su plan de jubilación, como todos los españoles.
4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario.
5. El diputado dejará su seguro actual de salud y participará del mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles.
6 El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles (irpf, impuestos, seguridad social, etc.)
                         7. Servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas), después irse a casa y buscar empleo.
MÁS PROPUESTAS Y VIEJOS-NUEVOS CONCEPTOS
Si todos los españoles que votamos cada cuatro años a nuestros representantes politicos, comprendieramos que los politicos no podrian hacer nada sin nuestros votos,comprendieramos que el verdadero Poder reside en el Pueblo, como consagra nuestra Constitución, comprenderiamos que en realidad, la maxima Autoridad reside en el Pueblo y por lo tanto somos nosotros, los que pagamos sus sueldos, es decir nosotros somos sus Empleadores, ellos, los politicos trabajan para nosotros y no al reves, lo que significa que tenemos el poder de fijar su sueldo de acuerdo a sus responsabilidades, sancionarlos por ineficaces y de despedirlos por no cumplir sus obligaciones o bien por corruptos, como desgraciadamente vemos que ocurre a menudo.
NUEVAS PROPUESTAS
Teniendo en cuenta que el Gobierno que nos representa, con la mayoria absoluta de los votos a aprobado recientemente, una nueva Reforma Laboral que afecta a todos los ciudadanos que trabajamos, vamos a exigirles que esta reforma, sea tambien aplicada a todos los politicos (como empleados nuestros) en todos los ambitos que no representan, Ayuntamientos, Comunidades Autonomas, Senado y Parlamento.
Por ejemplo:
  1. Si durante tres trimestres no cumplen sus obligaciones y no dan los beneficios que se espera de ellos, podremos bajarles el sueldo y a los más ineficaces, incluso despedirlos con una indemnización de 33 días por año trabajado, con un tope de 24 mensualidades.
  2. En caso de que sean muchos los ineficaces, podremos plantear un ERE (Expediente de Regulación de Empleo), sin contar con ellos (nosotros somos en este caso los "Patrones") y despedir a un grupo númeroso de politicos,  nos acogemos  a pagarles la indemnización mínima, 20 días por año trabajado con un máximo de un año y no necesitaremos el visto bueno de la Autoridad Laboral. 
Podemos seguir con más propuestas, pero por no aburrir lo dejamos aquí y se admiten sugerencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario