martes, 1 de julio de 2014

Los 10 obeliscos modernos más altos del mundo

Desde las épocas más antiguas, los obeliscos han sido una de las formas predilectas para erigir monumentos.Hace más de 4.500 años los egipcios fueron los primeros en hacerlo; tallaban sus obeliscos en un sólo bloque de piedra (monolitos), y debido a las dificultades para esculpirlos y transportarlos, no sobrepasaban los 30 metros de altura.
En los últimos dos siglos, diversas naciones y ciudades han construido sus propios obeliscos, y hay decenas de ellos por todo el mundo. Curiosamente,  los más altos se encuentran, casi todos,  en nuestro continente, principalmente en América Latina.
La palabra obelisco significa "aguja", y tiene algunas características básicas: debe ser un pilar con cuatro caras iguales y terminar en una punta en forma de pirámide a la que llama piramidón.
Aunque hay otros monumentos en el mundo llamados "obeliscos", sólo incluimos en esta lista los que realmente lo son, es decir, que cumplen con las características de diseño.

10. Obelisco Macho (Santo Domingo). 


Fue erigido celebrando la liquidación de la deuda externa dominicana. Mide más de 38 metros, está acompañado por otro obelisco llamado “Hembra”, y se le ha decorado en varias ocasiones.

9. Obelisco a los Constituyentes (Montevideo). 

Inaugurado en 1938 como homenajea a los participantes de la primera Constitución de Uruguay. Tiene 40 metros de altura y tres estatuas de bronce a su alrededor.

8. Obelisco de Plaza Francia (Caracas).
 

Edificado en 1945, mide 44.25 metros, y en su momento fue la construcción más...
alta de la ciudad. La plaza se llama así porque en París hay una Plaza Venezuela.

7. Obelisco Marconi (Roma).
 

Mide 45 metros. Fue construido para las Olimpíadas de 1960 y dedicado a Guglielmo Marconi. Sus paneles contienen escenas de la vida del inventor.

6. Obelisco de Maracaibo (Venezuela).

 Tiene 49 metros de altura. Llamado por los niños “el lápiz de la plaza”, fue construido en 1945.

5. Obelisco de Actopan (Hidalgo). 

Fue construido para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana. Mide 57 metros de altura.

4. Monumento de Bunker Hill (Boston). 

Construido para celebrar una de las primeras batallas de la guerra de independencia de Estados Unidos. Mide 67 metros y está acompañada por una estatua.

3. Obelisco de Buenos Aires (Argentina). 

Es un ícono de esa ciudad; fue construido en 1936 para celebrar los 400 años de la fundación de la Buenos Aires. Tiene 67.5 metros de altura y suele ser referencia para las manifestaciones.

2. Monumento a Washington (EU). 

Cuando se concluyó era la construcción más alta del mundo (mide 169.3 metros), y aún es la más alta de la ciudad. La parte superior es de aluminio, que en esa época costaba casi lo mismo que la plata.

1. Monumento de San Jacinto (Texas)

Conmemora los 100 años de dicha batalla, que significó la independencia de Texas. Se creó en 1936, mide 173.7 metros y está coronado por una estrella.

1 comentario: