¡YA PUEDES ESCUCHAR EL PROGRAMA O bajarte AQUI!
El próximo lunes 15 de Febrero a las 18,00 horas en la 89.0 FM de Onda Guillena Radio o en diferido el domingo 21 de Febrero a las 20,00 horas y tambien en Internet en:
Busca este logo, un dercha la del blog y haz clic en él, para escuchar el programa en directo por Internet.
Trataremos el tema:
EL MITO DEL REY ARTURO
El Rey Arturo (en galés Y en Castellano: Arthur) es un destacado personaje de la literatura europea, especialmente inglesa y francesa, donde Aparece como el Monarca, Tanto en la guerra como ideal en La Paz. Según Algunos textos medievales tardíos, Fue un caudillo britano, Que Dirigió la defensa de Bretaña Frente a los invasores sajones, A comienzos del siglo VI.
Su historia Pertenece principalmente a la leyenda ya la literatura, Aunque Se discute si Arturo, o un personaje similar, en el que la leyenda Pudiera haberse Basado, existió realmente.
Y Gododdin. El primer relato de la vida del personaje se encuentra en la Historia Regum Britanniae, De Godofredo de Monmouth.
Las Primeras Referencias a Arturo, Se encuentran en las literaturas célticas, en poemas galeses como
. Quien configuró los Rasgos principales de su leyenda. Monmouth presenta a Arturo como un rey de Bretaña que derrotó A LOS sajones y estableció un imperio en las Islas Británicas.
Materia de Bretaña, Apareciendo en Numerosos romances ES Francés.
A partir del siglo XII, Arturo Fue el personaje central del ciclo de leyendas conocido como
Después de la Edad Media, la literatura Artúrica experimento un cierto declive, pero resurgió Durante el siglo XIX y Continúa viva A comienzos del siglo XXI, tanto en la literatura como en otros muchos medios.
Con Antonio Porrero y Miguel Alcaraz
El mito del Rey Arturo, Surgió de un personaje real o tal vez, la FUE producto del imaginario colectivo, pero lo cierto es qué se trata de otra alegoría más, sobre La Influencia de las pasiones humanas, en el destino de las personas con el poder .
En tiempos del medioevo existió un rey, que ... (Para leer más, pincha más abajo en "Más información)
Territorio Británico gobernó con sabiduría y valentía logrando la unificación de la Región, con la ayuda de los Caballeros de la Mesa Redonda, Característica que les ofrecía a todos ellos un lugar, con la misma jerarquía con Respecto al Rey.
Las Virtudes de los Caballeros Estos, les permitieron Formar parte de este grupo selecto de colaboradores del rey y sus historias, relatan sucesos heroicos sobre la vida de cada uno de ellos, con características mágicas.
Los caballeros de la Mesa Redonda Fueron los más célebres buscadores del Santo Grial, una apreciada reliquia del cristianismo, Que Fue utilizada por Jesús en la Última Cena y que sólo los puros de corazón eran dignos de su búsqueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario