Un nuevo estudio sugiere que la Espiritualidad y no la religiosidad, determina la felicidad de los Niños
Para
hacer que los niños sean más felices, necesitamos animarles a
desarrollar un fuerte sentido de valor personal, de acuerdo con el Dr.
Mark Holder de la University of British Columbia, en Canadá, y sus
colegas, el Dr. Ben Coleman y Judi Wallace. Su investigación demuestra
que los niños que sienten que sus vidas tienen sentido y valor, y
aquellos que desarrollan en profundidad relaciones de calidad, ambas son
medidas de espiritualidad, son felices. Parece, sin embargo, que las
prácticas religiosas tienen poco efecto sobre su felicidad. Estos
resultados se han publicado en la edición en línea de Springer's Journal
of Happiness Studies.
En
un esfuerzo por identificar estrategias para aumentar la felicidad de
los niños, Holder y colegas se dispusieron a comprender mejor la
naturaleza de la relación entre espiritualidad, religiosidad y felicidad
en los niños de 8 a 12 años. Un total de 320 niños, de cuatro escuelas
públicas y dos confesionales, completaron seis cuestionarios distintos
para evaluar su felicidad, espiritualidad, religiosidad y temperamento.
Sobre estos mismos términos también se preguntó a los padres de los
niños.
Los autores encontraron que los niños que dijeron que eran
felices eran más espirituales. En particular, el aspecto personal (es
decir, el significado y valor de la propia vida), y aspecto comunal (es
decir, la calidad y profundidad de las relaciones interpersonales), son
los factores espirituales que más fuerte predijeron la felicidad de los
niños. La... espiritualidad explica hasta un 27 por ciento de las
diferencias, en los niveles de felicidad entre los niños.
El
temperamento del niño también fue un importante factor para predecir la
felicidad. En concreto, los niños felices son más sociables y menos
tímidos. La relación entre espiritualidad y felicidad es muy fuerte,
incluso cuando los autores tomaron en cuenta el temperamento. Sin
embargo, en contra de lo que la gente cree, las prácticas religiosas,
incluida la asistencia a la iglesia, el rezar y meditar, tuvo muy poco
efecto en la felicidad de los niños.
Según los autores, "la
mejora del sentir personal puede ser un factor clave en la relación
entre espiritualidad y felicidad. "Se sugiere que las estrategias
destinadas a incrementar un sentido de valor personal en los niños, tal
como la expresión de bondad hacia los demás, así como los actos de
altruismo y voluntariado y el recuerdo de estas acciones, pueden ayudar a
que los niños sean más felices.
Más información en Medical News Today,
Este blog ha sido creado basándose en contenidos propios y otros recopilado de blogs, webs, email recibidos de amigos y algunas otras fuentes escritas. Todo ello ha sido colocado de buena fe y no se intenta violar la propiedad intelectual o copyright de ninguna persona u organización y siempre citamos la fuente y el enlace para acceder al contenido original. En todo caso, si por alguna circunstancia ocurriera esto, ¡ por favor avisenos!, se realizarán las acciones necesarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario