Por si existe alguna duda de la importancia del "Pepino", os traigo algunas fotos de como nuestros antepasados en España hace miles de años, rendian homenaje al Pepino, ensalzandolo a categoria de monumento y para que generaciones futuras no lo olvidaran lo realizaron en piedra granitica:
Menhir la Pepina en Valencia del Ventoso (Badajoz) 
Foto Emilio
Foto Emilio
Menhir  de la Pepina. Desde Valencia del Ventoso (Badajoz), hacia Bodonal de la Sierra, a  pocos kilómetros y después de dejar la pequeña presa de agua a la  izquierda, se atraviesa el puente e inmediatamente a la derecha,  circulamos por el camino que bordea el río por su izquierda y a unos  doscientos metros aparcamos el vehículo y continuamos andando junto a  una valla metálica con la debida precaución, pues la finca es de ganado  bravo, en pocos minutos y en la finca la Pepina a pie del cerro Mocael,  en un recinto de piedra de forma ovalada se encuentra el menhir del  mismo nombre. 

 Foto Emilio
Un  menhir muy curioso por su acentuada forma de falo, de 1,60 metros de  altura y parte de él, de forma cuadrada y bien alisado, terminando en  forma claramente redondeada, hecho de material granítico, que no falta  en los alrededores. 
  
 Puede observarse en el suelo otro menhir a escasos 2 metros que  esta fracturado y una de sus partes esta semienterrada en el suelo, la  forma es exactamente igual que el que esta erecto y...  su alineación  apuntan al este a la salida del sol. 
 
Muy cerca y enterrados en el suelo pueden verse otros dos; uno de ellos de forma poligonal de cuatro caras.
Foto Emilio
Foto Emilio
A  pocos metros del menhir de la Pepina en Valencia del Ventoso (Badajoz),  puede observarse restos de grandes piedras semienterradas, un menhir  partido en tres trozos?. ¿un posible alineamiento?.
Foto Emilio
 Sin  duda el lugar tiene su encanto y componentes básicos de un enclave  sagrado, montañas, ríos, megalitos, y en otro monte cercano una cueva  con pinturas rupestres y una leyenda del lugar que nos habla de una  mítica mujer come-hombres llamada “La Pepina”.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario