Una película que deja sin palabras
  
Samsara' es la nueva entrega del director de fotografía de 'Koyaanisqatsi'.
Se trata de un filme sin palabras rodado en 70 mm en 25 países del mundo
No lo dude ni un segundo y vea este vídeo en su versión de pantalla 
completa. No se arrepentirá. Se trata del tráiler de la película Samsara,
 la vuelta a las pantallas del director, también de fotografía, Ron 
Fricke después de casi 20 años de ausencia. Fricke fue uno de los 
directores de fotografía pioneros en el llamado cine minimalista. Él 
firmó la imagen de aquella mítica película de 1982 titulada Koyaanisqatsi
 dirigida por Godfrey Reggio y que contaba, además, con la maravillosa 
banda sonora de Philip Glass. Ese fue su primer acercamiento al cine 
plagado de imágenes a cámara lenta y con la técnica del timelapse. Su última película antes de Samsara se tituló Baraka y data de 1992.
Samsara, al igual que Koyaanisqatsi se vale 
únicamente de las imágenes y la música para crear un poema visual en el 
que no se utiliza ni una sola palabra. Bastan las impactantes tomas 
realizadas con una cámara de 70mm (el doble de lo habitual), durante un 
periodo de al menos cinco años y en 25 países de todo el mundo, para que
 el mensaje que Fricke quiere trasladar quede claro. Samsara, significa en sánscrito, la antigua lengua de los brahmanes, “la imparable rueda de la vida”. No hay más que explicar.
La película se estrenará el próximo día 24 en Estados Unidos, pero en su página web se puede ver un extenso calendario en otros lugares de Europa.
 
 
 
 
 
 
          
      
 
 
Este blog ha sido creado basándose en contenidos propios y  otros recopilado de blogs, webs, email recibidos de amigos y algunas  otras fuentes escritas. Todo ello ha sido colocado de buena fe y no se  intenta violar la propiedad intelectual o copyright de ninguna persona u  organización y siempre citamos la fuente y el enlace para acceder al  contenido original. En todo caso, si  por alguna circunstancia ocurriera  esto, ¡ por favor avisenos!, se realizarán las acciones necesarias. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario